𝐕𝐃𝐒-𝐒𝐂 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚 𝐚 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐨𝐜𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥

𝐕𝐃𝐒-𝐒𝐂 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚 𝐚 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐨𝐜𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥

    La Paz, 20 de septiembre de 2023 (VDS-SC).- El viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas (VDS-SC), mediante la Unidad de Prevención del Consumo de Drogas, y la Cinemateca Boliviana proyectaron, en la víspera del 21 de Septiembre y de forma gratuita, la película “Cementerio de Elefantes” del productor orureño Sergio Antonio (Tonchy) Antezana Juárez, con el objetivo es concientizar a la juventud sobre los efectos nocivos del consumo del alcohol y otras drogas.

    La actividad, que se realizó en el auditorio de la Cinemateca Boliviana, en el marco del “Año de la Juventud” y en conmemoración al mes de la primavera, contó con la participación de más de 500 estudiantes de esa casa superior de estudios y el elenco esa aclamada película boliviana.

    Tras la proyección de la película, que muestra temas sociales como la violencia familiar, violencia a la mujer, maltrato infantil, que muchas veces se da a causa del consumo del alcohol; los actores realizaron reflexiones sobre este tema y compartieron sus experiencias para evitar que la juventud caiga en este mal que destruye el proyecto de vida de toda persona.

    Según estudios realizados por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra el Narcotráfico, en las nueve ciudades capitales de departamento de Bolivia, hacen notar que el 50% de la población escolar, alguna vez ha consumido bebidas alcohólicas. En lo referente a las drogas ilícitas muestra que las ciudades con mayor consumo de marihuana son de Santa Cruz 9%, La Paz 5% y Potosí 5%. En cuanto a la cocaína las ciudades con mayor consumo son Santa Cruz 3%, Trinidad 1.6% y El Alto 1.2%.

    Asimismo, de acuerdo a los datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, el consumo de alcohol causa el 30% de todos los casos de violencia contra las mujeres. En la gestión 2021, a nivel nacional se han registrado 34.439 casos de violencia por consumo de bebidas alcohólicas. Con referente al departamento de La Paz se tiene registrado 7.218 de casos de violencia por consumo de bebidas alcohólicas.  (ese estudio es de hace dos años, hay otro que sacaron el Observatorio)

    Estas acciones de prevención, contra el consumo de drogas, están dirigidas a jóvenes del país, para promover estilos de vida saludable, en el marco de la campaña “Yo Elijo Mi Vida Sin Drogas”.

#GestionConResultados

#HechosYNoPalabras

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508