La Paz, 6 de junio de 2023 (VDS-SC).- El embajador de España, Francisco Javier Gassó Matoses, ratificó este jueves que existe una estrecha colaboración con el Estado Plurinacional de Bolivia en el tema del narcotráfico e indicó que se trabaja en un acuerdo bilateral entre ambos Estados.
“A todos los gobiernos, al Gobierno de España, al Gobierno de Bolivia nos preocupa mucho el narcotráfico a nivel global y lo que puedo decir es que existe una colaboración muy estrecha a todos los niveles de las autoridades españolas y autoridades bolivianas involucradas en todos estos temas”, dijo en una entrevista en La Paz.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea, Michael Doczy, anunció que como organismo internacional se dará continuidad en el apoyo a Bolivia en la lucha antidroga.
“Es claro, no somos ingenuos, estamos apoyando a Bolivia en esta lucha y vamos a continuar con este papel”, refrendó.
El domingo, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, adelantó que para noviembre se tiene previsto realizar la primera reunión bilateral con el Gobierno de España en territorio nacional, encuentro en el que se abordará la problemática del narcotráfico.
“Será una reunión muy importante para abordar la problemática del narcotráfico”, remarcó.
En junio, el viceministro Mamani y el secretario de Estado de Seguridad del país europeo, Rafael Pérez, acordaron reforzar la colaboración para combatir el narcotráfico y avanzar en la elaboración del futuro convenio de cooperación en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado, en una reunión que se realizó en la ciudad española de Madrid.
"La firma del acuerdo dará una nueva dimensión a las relaciones entre los dos países en asuntos de gran trascendencia para nuestros ciudadanos, continuando así años de estrecha colaboración entre los dos Gobiernos y entre los cuerpos de seguridad, con muy buenos resultados”, señaló Pérez.
El convenio tiene como uno de los objetivos, combatir el narcotráfico y prevenir el consumo de drogas en Bolivia, por lo que se España se compromete a generar acciones de asesoramiento y coordinación junto al Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), con el compromiso de impulsar la colaboración con la Unión Europea (UE).