𝐕𝐢𝐜𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐧𝐢 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐚 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐫𝐜𝐨𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨

𝐕𝐢𝐜𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐧𝐢 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐚 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐫𝐜𝐨𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨

La Paz, 2 de julio de 2023 (VDS-SC).- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, pidió este domingo por la noche al expresidente Evo Morales Ayma (2006-2019) presentar pruebas de las denuncias públicas que vertió en las últimas horas sobre el tema del narcotráfico, casó contrario recomendó a la exautoridad no especular con información infundada.
En una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, la autoridad realizó ese pedido a raíz de una denuncia pública realizada por Morales sobre una supuesta protección del narcotráfico avalada por nuestro Gobierno Nacional.
“En ningún momento el Estado dio ningún aval para la salida de cocaína a otros países como ha aseverado el expresidente. Si el Ex presidente (Evo Morales) tiene datos que demuestren que el Estado dio aval para la salida de cocaína a otros países que las presente y no parta de especulaciones infundadas”, dijo.
Para el viceministro Mamani “es incomprensible cómo ex autoridades, por desgastarnos la gestión de nuestro Gobierno, desacrediten con mentiras el esfuerzo soberano en la lucha contra el narcotráfico”, por lo que brindó un informe sobre los resultados alcanzados en la lucha antidroga en dos años y medio de gestión.
Informó que en este periodo se ejecutaron 25.208 operativos de interdicción al narcotráfico, que permitieron el secuestro de 51,3 toneladas (Tn) de cocaína y 534,1 Tn de marihuana.
Asimismo, informó sobre la destrucción de 148 laboratorios de cristalización y reciclaje, 1.931 fábricas de droga y se aprehendió a un total de 8.069 personas vinculadas a esta actividad ilícita en el país. Así también, dijo que se logró el secuestro de 140 aeronaves y se intervinieron 143 pistas clandestinas.
Según datos comparativos, sólo los resultados de la gestión 2022 en el secuestro de cocaína, superaron a la gestión 2017 en 15%, 2018 en 13%, 2019 en 31%, 2020 en 30% y finalmente a la gestión 2021 en 3%.
En cuanto a la coordinación bilateral para hacer frente a este flagelo de la humanidad y en el marco de la responsabilidad común y compartida, resaltó que el Gobierno nacional efectuó reuniones de comisiones mixtas con todos los países vecinos (Perú, Argentina, Paraguay, Chile y Brasil) y de la misma forma realiza gestiones para consolidar reuniones bilaterales con países del exterior, como es el caso de España.
“Está demostrado que en ningún país de manera unilateral y aislado ha podido hacer frente al narcotráfico y en el marco de la responsabilidad común y compartida nuestro país viene trabajando y fortaleciendo la coordinación internacional con países vecinos y también estamos generando reuniones bilaterales con países europeos”, refrendó.
Además, el viceministro Mamani informó que en este periodo de gestión se logró la desarticulación de 12 organizaciones criminales que derivaron en la aprehensión de líderes y peces gordos del narcotráfico.
“Estos datos que hemos presentado el día de hoy demuestran que somos la mejor gestión en materia de lucha contra el narcotráfico y hemos roto records históricos y no lo decimos nosotros, ustedes son testigos, la comunidad internacional reconoce estos logros”, afirmó.
Por último, la autoridad rechazó las intenciones de exautoridades que pretenden empañar la lucha soberana y frontal contra el narcotráfico con el solo objetivo de desgastar y desacreditar la gestión del presidente Luis Arce Catacora por intereses particulares y desmintió categóricamente las afirmaciones realizadas por el exmandatario Evo Morales sobre una supuesta protección a la actividad del narcotráfico.
Asimismo, aseguró que, como Gobierno nacional, en ningún momento se avaló la salida de droga a otros países.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508