Trinidad, 29 de junio de 2023 (VDS-SC).- Representantes de ocho instituciones del Estado vinculadas al control y seguridad de operaciones aéreas, establecieron este jueves lineamientos para neutralizar el puente aéreo de la actividad ilícita del narcotráfico, en una reunión que se realizó en la ciudad de Trinidad, Beni, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito en diciembre de 2021.
En la reunión participó el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa; el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola; el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Iván García; y el director de la empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), Elmer Pozo.
Así también, el gerente de operaciones de AIR BP BOLIVIA S.A, Juan Pablo Tordoya; el gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos–Aviación, Julio Cesar Gandarillas; el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Cnl. Ismael Villca; y representantes de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (COSDEA); y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El documento suscrito en instalaciones del Aeropuerto Nacional Jorge Henrich Araos, establece la elaboración de un “Protocolo de intercambio de información de Cooperación Interinstitucional" y otro "Protocolo de control, revisión, seguimiento y supervisión de las plataformas aéreas, operaciones aéreas en general y provisión de combustible a nivel nacional”.
Asimismo, establece la inclusión de otras instituciones a este convenio interinstitucional como las Fuerzas Armadas, el Servicio Aéreo Policial, Dirección General de Seguridad Nacional Aeroportuaria y el Instituto Nacional de Reforma Agraria.
También define que hasta el 3 de julio la DGAC deberá dar a conocer a la NAABOL la lista de aeródromos y pistas autorizadas, para emitir autorizaciones de solicitudes de planes de vuelo.
Al concluir la reunión se acordó realizar un nuevo encuentro el 29 de septiembre en la ciudad de Cochabamba.