Cochabamba, 26 de junio de 2023 (VDS-SC).- El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas y la Gobernación del departamento de Cochabamba suscribieron este lunes un acta de entendimiento interinstitucional, para fortalecer la institucionalización de las acciones de prevención del consumo de drogas, con el propósito de garantizar el bienestar de las nuevas generaciones.
El documento fue suscrito entre el viceministro Jaime Mamani Espíndola y el Secretario Departamental de Desarrollo Humano Culturas y Turismo, Juan Carlos Sola Sonagua, en un acto que se realizó en instalaciones de la Gobernación de Cochabamba y contó con la presencia de representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
“El día de hoy nos constituimos en la ciudad de Cochabamba para suscribir un importante Acta de Entendimiento Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el objetivo es fortalecer y consolidar la institucionalización de las acciones de Prevención Contra el Consumo de las Drogas”, dijo Mamani.
Para la autoridad, la suscripción de este documento demuestra el firme compromiso del Gobierno nacional en la lucha frontal contra el narcotráfico.
El Acta de Entendimiento Interinstitucional promueve diseñar, formular, coordinar, implementar y monitorear planes y acciones integrales de prevención del consumo de drogas, priorizando poblaciones de mayor riesgo.
Además, busca implementar modelos de prevención universal selectiva e indicada para fortalecer capacidades institucionales.
“El Acta que firmamos el día de hoy, permite tener una alianza estratégica para consolidar una Agenda de Trabajo, en materia de Prevención, que comprometa a la comunidad educativa y se pueda construir una pedagogía de rechazo al consumo de sustancias controladas y fomentar la construcción de estilos de vida saludable”, indicó.
Por último, agradeció el acompañamiento de la UNODC a este tipo de alianzas.