La Paz, 16 de junio de 2023 (VDS-SC).- Un total de 39 guías de canes e instructores antinarcóticos culminaron este viernes el Curso de Actualización de Protocolos de Actuación y Adiestramiento de Ejemplares Caninos y el Curso de Liderazgo e Inteligencia Emocional, que fueron realizados con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en instalaciones del Centro Internacional de Operaciones Caninas K-9 (CIOC K-9), ubicado en la localidad El Paso, en el municipio de Quillacollo del departamento de Cochabamba.
En el acto de graduación participó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola; el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Cnl. José Illanes, el experto permanente del Proyecto FIIAPP, Tte. Cnl. Juan Carlos Villa Gonzales; el director del CIOC K-9, René Barrientos Balderrama; y expertos internacionales, entre otros, quienes entregaron los correspondientes certificados a los servidores policiales.
“A partir de ahora, nuestros nuevos instructores y guías de canes cuentan con novedosas técnicas en la búsqueda de sustancias controladas, búsqueda de divisas, explosivos, rastreo de personas e intervención policial, mediante el manejo adecuado del ejemplar canino para combatir al narcotráfico y sus delitos conexos y cuentan con el desarrollo de habilidades y técnicas de análisis e investigación, que permiten ejecutar operaciones de inteligencia e investigación antinarcóticos”, explicó el viceministro Mamani.
Para la autoridad, es una obligación con el pueblo y la patria mejorar la capacidad técnica de los servidores públicos policiales a través de cursos, talleres y post grados en todos los ámbitos de la lucha contra las drogas, más aún si se trata de la formación de instructores, porque en sus manos está la responsabilidad de instruir al nuevo talento humano boliviano con excelencia.
“Estoy seguro que, con la actualización de las técnicas y protocolos de actuación y seguridad en el adiestramiento de canes y el entrenamiento de los guías caninos, se reforzarán los controles en terminales, carreteras y aeropuertos”, manifestó.
Por su parte, el experto permanente del Proyecto FIIAPP, Tte. Cnl. Juan Carlos Villa Gonzales, felicitó a todos los servidores policiales que culminaron ambos cursos y resaltó su “entusiasmo, interés y dedicación”, para reforzar sus conocimientos y aprender nuevas técnicas para potenciar la lucha frontal contra el narcotráfico en Bolivia.
“En estos cursos de gran intensidad, con una gran carga práctica, se han tratado numerosos aspectos relacionados con el adiestramiento de los perros, comenzando con los aspectos más básicos para conseguir un binomio perfecto, además de mejorar el proceso de socialización de los canes a edades tempranas”, indicó.
Un total de 19 guías de canes culminaron el Curso de Actualización de Protocolos de Actuación y Adiestramiento de Ejemplares Caninos y 20 instructores fueron capacitados en Curso de Liderazgo e Inteligencia Emocional, con el apoyo de expertos internacionales de la FIIAPP.
“Con estos cursos, el proyecto de la UE desarrollado por la FIIAPP, demuestra una vez más el compromiso firme y decidido de contribuir de la forma más eficaz posible a mejorar la capacitación del talento humano de la FELCN en todas sus áreas, conscientes de que cuanto más sólida sea la formación profesional, mas fácil será lograr el éxito en la lucha contra la lacra de esta sociedad”, manifestó.