𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚 𝐛𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐨́ 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟏 𝐲 𝟐𝟎𝟐𝟐

𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚 𝐛𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐨́ 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟏 𝐲 𝟐𝟎𝟐𝟐

La Paz, 15 de junio de 2023 (VDS-SC).- En el marco de la Estrategia 2021-2025, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró la desarticulación de más de una docena de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de sustancias controladas entre las gestiones 2021 y 2022, que permitió la captura de peces gordos de esta actividad ilícita, informó este jueves por la noche el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola.
En una conferencia de prensa que se realizó en la ciudad de La Paz, la autoridad dijo que estos resultados fueron alcanzados gracias a la nueva política antidroga que no solo se enfoca en el secuestro de sustancias controladas, sino en la desarticulación de organizaciones criminales y afectación de su patrimonio con dominio a favor del Estado, en coordinación con países de la región.
“Como Gobierno nacional estamos trabajando bajo el nuevo enfoque que es la desarticulación de organizaciones criminales de manera coordinada con países vecinos, los cuales nos permite aprehender a líderes de organizaciones criminales o peces gordos del narcotráfico y de esa forma afectar a su estructura y patrimonio con pérdida de dominio a favor del Estado, para que no vuelvan a financiar al narcotráfico”, manifestó.
El Viceministro de Defensa Social explicó que con este nuevo enfoque se puede demostrar de manera objetiva los resultados alcanzados en estos más de dos años de gestión de Gobierno, que encabeza el presidente Luis Arce Catacora.
Entre los resultados, subrayó la aprehensión y extradición de Einar Lima Lobo Dorado el 5 de mayo de 2021. Esta persona lideraba una organización criminal dedicada al narcotráfico desde 1990 y tenía nexos con primer comando capital de Brasil (PCC) y el Cartel de Cali. Su captura fue ejecutada con un trabajo coordinado con las autoridades brasileñas.
“Con el objetivo de desarticular la organización en un trabajo coordinado se procede a la aprehensión y extradición del líder de la organización criminal Einar Lima Lobo Dorado a la republica del Brasil, quien contaba con notificación roja”, refrendó.
Además, mencionó que otro de los casos sobresalientes se registró el 25 de mayo con la desarticulación de una organización criminal internacional compuesta de ciudadanos peruanos y bolivianos, quienes internaban al país clorhidrato de cocaína por el lago Titicaca.
La autoridad explicó que esta organización criminal “acondicionaba tanques de combustible para trasladar cocaína hasta la ciudad de Santa Cruz” y posteriormente trasladar la droga en otros vehículos hasta la localidad fronteriza de Villazón y el norte de Argentina.
“En este caso, denominado Galponier, se capturó al pez gordo del narcotráfico Moisés Durand Vargas, de nacionalidad peruana”, precisó.
Asimismo, indicó que -en este mismo periodo- se registró el operativo denominado “Bolivariano”, que fue concretado en coordinación con cinco países (Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Bolivia), los cuales ejecutaron operativos simultáneos que concluyó con el secuestro de marihuana creepy en territorio boliviano. Esta droga procedía de Colombia.
Otro caso relevante se registró en abril de 2022, mismo que fue denominado "Petacas", que concluyó con la desarticulación de una organización criminal que “preparaba maletas de doble fondo en el departamento de Santa Cruz y los trasladaba vía terrestre por Puerto Suarez a Brasil para traficar droga por aeropuertos brasileños”.
“En este caso se atrapó al pez gordo del narcotráfico Andrés Rioja Solís”, reveló la autoridad.
Así también, el viceministro Mamani explicó los resultados de los casos denominados “Rompiendo Alas”, “Granier”, “Reina Madre III”, “Crucero”, “Salitre”, “Sprinfield”, “Pajaral” y “Etilox”, entre otros varios.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508