Colchane, CHILE, 31 de marzo de 2023 (VDS-SC).- La República de Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia coordinaron este viernes en la localidad fronteriza de Colchane acciones para potenciar la lucha regional contra el narcotráfico de manera integral y equilibrada, en el marco de la responsabilidad común y compartida.
La coordinación entre ambos Estados se dió en el marco del "Encuentro Técnico Operativo Sobre el Tráfico Ilícito de Drogas en Zonas Fronterizas", en cumplimiento de la "XI Comisión Mixta Sobre Drogas y Delitos Conexos Bolivia-Chile.
En la reunión estuvieron presentes el Cónsul General de Chile, Fernando Velazco; el director chileno de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Felipe Cousiño; y el subdirector de Crimen Organizado, Migración e Inteligencia, Luis Silva.
En representación de Bolivia estuvieron presentes el Inspector General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), David Gómez, y el director general de Defensa Social de nuestro Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ing. Freddy Monasterios.
"Esta reunión binacional ha sido muy importante para abordar el tráfico ilícito de drogas en regiones de frontera y que se plasmó en acciones concretas para la gestión 2023", afirmó el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, quien encabezó a la delegación boliviana.
El narcotráfico es un problema que afecta no sólo a Bolivia o a Chile de manera aislada, sino al mundo entero en el que intervienen países productores, de tránsito y consumidores, por lo tanto, es importante trabajar de manera integral y equilibrada entre todos los Estados, en el marco de la responsabilidad común y compartida.
En el encuentro binacional ambos Estados acordaron el intercambio de información de inteligencia referidos a blancos de alto valor, organizaciones criminales y principales modalidades del narcotráfico, ejecución de operativos coordinados y simultáneos en la zona fronteriza en la presente gestión y el establecimientos de puntos focales directos para el intercambio de información de inteligencia entre ambos países.
"Reafirmamos nuestra voluntad política de hacer frente al narcotráfico. Estamos seguros que con el cumplimiento de estas acciones propuestas para la lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas; se lograrán resultados significativos en beneficio de ambos países", afirmó.