𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐧𝐚𝐫𝐜𝐨𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨

𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐧𝐚𝐫𝐜𝐨𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨

La Paz, 29 de marzo de 2023 (VDS-SC).- Fruto de una efectiva coordinación entre Argentina, Bolivia y Brasil en la lucha antidroga se logró la captura de Jorge Adalid Granier Ruiz, cabecilla de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de sustancias controladas y el secuestro de al menos 7 inmuebles de esta persona en territorio boliviano, acción que afectó al patrimonio de la actividad del narcotráfico 696.000 dólares, informó este miércoles el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola.
Granier fue capturado ayer martes en la región brasileña de Matogroso tras ser sorprendido circulando con identificación falsa a nombre de Jorge Méndez Ardaya, además de una licencia de conducir y un pasaporte, también falsificados.
“Informamos al pueblo boliviano sobre el exitoso operativo “Gran Poder”, resultado de la coordinación regional en la lucha contra el narcotráfico con la República de Argentina y la República Federativa de Brasil, mediante el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos CERIAN, que derivó en la captura del ciudadano boliviano, Jorge Adalid Granier Ruiz, cabecilla de una organización criminal transnacional y el secuestro de 7 inmuebles en territorio boliviano de su propiedad, con una afectación económica al patrimonio del narcotráfico de 696.000 dólares”, detalló la autoridad en una conferencia de prensa conjunta con el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Cnl. José Illanes, en la ciudad de La Paz.
El viceministro Mamani informó que en 2010 Granier fue investigado por el Ministerio Público de Bolivia por el delito de legitimación de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico, proceso en el que su excuñado y socio identificado como Norberto Callau Suherio fue sentenciado.
“Ambos sujetos constituyeron una empresa fachada denominada “AGROPECUARIA 4N GRANIER”, del cual Granier era socio del 50% de las acciones”, precisó.
Asimismo, informó que, en 2020, en la República de Argentina, la Policía de este vecino país identificó a Granier como co-organizador en el transporte de droga en la modalidad aérea, hecho que permitió que los efectivos argentinos, a través de Interpol, activen el Sello Rojo para su captura y posterior extradición.
El viceministro Mamani explicó que con esos antecedentes el Estado boliviano, en 2022, fruto de la coordinación regional y el intercambio de información con la República de Argentina, abrió un nuevo proceso de investigación en contra de Granier por legitimación de ganancias ilícitas con el fin de afectar económicamente al patrimonio del cabecilla de esta organización criminal, desplegando diferentes acciones en el marco del plan de operaciones “GRAN PODER” entre los meses de julio y noviembre de este año.
“Con todos los elementos recabados en coordinación con el Ministerio Púbico y el órgano Judicial se tramitaron diferentes allanamientos a las diferentes propiedades de GRANIER, ejecutadas en tres fases”, dijo.
La autoridad dijo que fruto de exitosos allanamientos en las 2 primeras fases del caso “GRAN PODER” se secuestraron siete inmuebles vinculados Granier, cuatro cajas fuertes y un CPU.
“Con estos resultados una vez más demostramos que dejamos en el pasado el enfoque de solo secuestrar sustancias controladas y aprehender a personas. Ahora estamos trabajando de manera regionalizada y coordinada en la desarticulación de estas organizaciones criminales transnacionales, afectando no solamente en su estructura, sino en su patrimonio con pérdida de dominio en favor de Estado en cumplimiento a la Ley 913”, afirmó.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508