𝐄𝐦𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐄 𝐲 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐎𝐃𝐂 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐞́𝐝𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬

𝐄𝐦𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐄 𝐲 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐎𝐃𝐂 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐞́𝐝𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬

La Paz, 10 de marzo de 2023 (VDS-SC).- El embajador de la Unión Europea (UE), Michael Doczy, y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Troels Vester, participaron esta jornada de forma inédita en la incineración de sustancias controladas ejecutadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en cumplimiento a la Ley 913.
La presentación y destrucción de las sustancias controladas fueron realizadas en el sector denominado “La Rinconada”, en el ingreso a la región de los Yungas del departamento de La Paz, y contó con la presencia del viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, el director general de la FELCN, Cnl. José Illanes; el subdirector de esta unidad policial, Jhonny Rivera, y diferentes medios de prensa.
“Destacamos la presencia de importantes organismos internacionales como la UNODC y la UE en esta actividad, que una vez más ratifica y certifica la transparencia y el compromiso de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, manifestó el viceministro Mamani, quien encabezó la actividad.
La autoridad recordó que en 2022 sólo la UNODC validó la destrucción del 87 % del total de drogas ilegales secuestradas en Bolivia, siendo el porcentaje más alto en la historia del país.
Para Mamani, este hecho ratifica el cumplimiento de compromiso de Bolivia en la lucha soberana contra el narcotráfico de forma transparente.
“El éxito de nuestro modelo se basa en la regionalización de la lucha contra el narcotráfico y la coordinación internacional con organismos multilaterales, en el marco de la responsabilidad común y compartida, establecida en nuestra Estrategia 2021-2025”, dijo.
Esta jornada se incineraron un total de 123 kilos con 800 gramos de cocaína, además de 180 pastillas de sustancias controladas, que fueron secuestrados el pasado 6 de marzo mediante operativos de interdicción en la ruta Desaguadero-La Paz.
Por su parte, el representante de la UNODC en Bolivia destacó el cumplimiento de Bolivia en los que hace esta lucha y realzó la transparencia que se ejerce para la destrucción de la droga.
“Como ustedes pueden testificar, esto se hace bajo la ley nacional y nosotros también tenemos nuestros equipos para las certificaciones y me parece un evento de acuerdo con la ley y con toda la transparencia con la presencia de la prensa”, dijo.
En esa línea, el embajador Doczy realzó el trabajo de los efectivos de la FELCN, que concluye con la incineración de las sustancias controladas secuestradas, e indicó que la UE continuará apoyando a Bolivia en esta lucha y en su desarrollo como nación.
“Nosotros somos socios de Bolivia (…) Vamos a continuar apoyando el desarrollo boliviano”, manifestó.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508