𝐕𝐢𝐜𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐧𝐢 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐫𝐞́𝐜𝐨𝐫𝐝 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟐

𝐕𝐢𝐜𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐧𝐢 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐫𝐞́𝐜𝐨𝐫𝐝 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟐

La Paz, 14 de febrero de 2023 (VDS-SC).- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, presentó este martes los resultados récord alcanzados en la lucha contra el narcotráfico en su intervención en la “Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2022” del Ministerio de Gobierno, que se desarrolló en la ciudad de La Paz, en el marco de la transparencia institucional.
La actividad contó con la presencia del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo: el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; el viceministro de Régimen Interior y Policía, Ismael Pérez; el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, entre otras autoridades, además de representantes de varias organizaciones sociales e instituciones.
En la ocasión, el viceministro Mamani afirmó que los resultados alcanzados en 2022 ratifican que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.
“Somos la mejor gestión de los últimos años y dejamos en claro que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad para nuestro gobierno”, refrendó.
La autoridad informó que, en 2022, la FELCN, brazo operativo del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, ejecutó 10.045 operativos y secuestró 20,3 toneladas de cocaína, 190,6 toneladas de marihuana, 743,9 toneladas de sustancias controladas sólidas y 511,87 metros cúbicos de sustancias controladas líquidas, además de un total de 332, 7 toneladas de hoja de coca ilegal.
Así también, secuestró un total de 95 avionetas y cuatro helicópteros, intervino 67 pistas clandestinas, destruyó 618 fábricas, 55 laboratorios y aprehendió a 3.394 personas involucradas en esta actividad ilícita.
Mamani recordó que la política antidroga no sólo se enfoca en la interdicción al narcotráfico, sino también en el control y fiscalización de precursores que son desviados a actividades ilícitas, por lo que se realizaron 12.669 inspecciones de control efectuadas a las diferentes empresas y personas que operan con sustancias químicas controladas y 1.267 “Licencias Previas” otorgadas correspondientes a exportaciones, importaciones y producción con sustancias químicas controladas.
Además de 27 procesos de fiscalización realizados a empresas efectuadas en el territorio nacional y 645 nuevos registros realizados a Empresas y personas naturales que importan, exportan y utilizan sustancias químicas controladas.
En cuanto a la racionalización y erradicación de cultivos de coca excedentaria, remarcó que Bolivia es el único país que continúa estabilizando los cultivos de coca en la región andina y precisó que en 2022 intervino un total de 10.260 hectáreas en los departamentos de La Paz, Cochabamba y parte de Santa Cruz.
“Podemos mencionar con orgullo, que las tareas de racionalización y erradicación se ejecutaron en un clima de paz social sin conflictos ni muertos a diferencia de gestiones pasadas y somos el único país que ha estabilizado los cultivos de coca a nivel de la región andina”, destacó el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas.
Asimismo, resaltó los acuerdos alcanzados con países vecinos como Brasil, Paraguay y Perú en el marco de la regionalización de la lucha contra el narcotráfico mediante 70 compromisos, 4 encuentros técnico-operativos de interdicción al narcotráfico en frontera y 6 reuniones con organismos internacionales como la HONLEA, JIFE, CICAD/OEA, donde se informó sobre los resultados de la política antidroga.
Por último, informó que en el marco de la prevención del consumo de drogas se brindó asistencia técnica a varios municipios del país y se organizaron actividades con cerca de 40.000 estudiantes de deferentes unidades educativas, institutos y universidades.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508