La Paz, 07 de febrero de 2023 (VDS-SC).- Bolivia comenzó el primer mes de 2023 con exitosos resultados en materia de interdicción al narcotráfico, ejecutando 868 operativos a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en todo el territorio nacional, acciones que generaron una afectación de 12 millones de dólares al patrimonio de esta actividad ilícita, en el marco de la responsabilidad común y compartida, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, en entrevistas concedidas a diferentes medios de comunicación.
La autoridad destacó la labor del gobierno desde que el presidente Luis Arce Catacora asumió las riendas del país, alcanzando resultados significativos en la lucha contra el mal de las drogas, mismos que rompieron -incluso- récords en comparación de otras gestiones.
En enero de este año, la FELCN logró el secuestro de 81,8 toneladas de droga (cocaína y marihuana), cantidad que en su totalidad fue destruida e incinerada en cumplimiento al artículo 35 del Decreto Supremo 3434, reglamento de la Ley 913.
Estas acciones derivaron en la aprehensión de 279 personas, 10 avionetas secuestradas, 6 pistas clandestinas intervenidas y la destrucción de 4 laboratorios de cristalización y 32 fábricas de droga.
La autoridad antidrogas, explicó que se rompió un nuevo récord registrando en el mes de enero el secuestro de 2,87 toneladas de cocaína que significa un incremento del 96% en comparación a lo registrado en 2017, 64% en relación al 2018, 44% al 2019, 26% al 2020, finalmente enfatizó que superó su propia gestión en 37% el 2021 y en 110% el 2022.
En tanto, el secuestro de marihuana registrado en este mes de enero superó con 33% (2017), 3.902% (2018), 3% (2019), 3.227% (2020), 2.558 (2021) y 9.800% (2022).
“Estas cifras dejan en claro que nuestra lucha es frontal y transparente contra el tráfico ilícito de sustancias controladas y que no existe ninguna protección al narcotráfico y además demuestran que somos la mejor gestión de los últimos años, porque para nuestro gobierno esta lucha es una prioridad de Estado”, afirmó.