La Paz, 10 de noviembre de 2022 (VDS-SC).- La fuerza antidroga afectó al patrimonio de la actividad del narcotráfico 815.000 dólares con tres operativos exitosos ejecutados en la víspera en los departamentos de Cochabamba y Oruro, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola.
“Informar a la población que en las últimas horas efectivos de la FELCN secuestraron más de 5.000 kilos de cocaína y marihuana, resultado con el que se afectó al patrimonio del narcotráfico 815.000 dólares, mediante operativos ejecutados en los departamentos de Cochabamba y Oruro”, dijo la autoridad.
Mamani precisó que el primer operativo se ejecutó a las 8:30 en el municipio de Aiquile del departamento de Cochabamba, donde la fuerza antidroga secuestró un total 5.100 kilos de marihuana húmeda en tres áreas de plantíos preparados en la comunidad Jarka Mayu Alto de esa región.
“Con el secuestro de la sustancia y su posterior incineración se afectó al patrimonio del narcotráfico 765.000 dólares”, detalló.
El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas dijo que el segundo operativo se realizó en el municipio de Chimoré, en Cochabamba, acción que permitió la intercepción de dos vehículos sospechosos (Toyota Wish con placa de control 2494 XDU y Toyota Noah de color blanco sin placa) por inmediaciones de la avenida Panorámica de esa región; sin embargo, uno se dio a la fuga al percatarse la presencia de la fuerza antidroga.
“Producto de esta intervención se logró la aprehensión de una persona identificada como Jorge Luis Quispe Callisaya (42) de nacionalidad boliviana, quien trasladaba en el vehículo capturado 12 paquetes en forma de ladrillo forrado con cinta trasparente, que sometidas a prueba de campo dio positivo para pasta base de cocaína con un peso total de 12 kilos con 180 gramos. La afectación al narcotráfico es de 8.400 dólares”, indicó.
Por último, informó que el tercer operativo se registró en el peaje de control Vito Challacollo del departamento de Oruro, donde se interceptó a un vehículo de transporte público que trasladaba a Nelsy Devia Torres (38), de nacionalidad colombiana, hasta la localidad fronteriza de Pisiga, quien llevaba en su equipaje 30 paquetes en forma rectangular de diferentes tamaños forrados con cinta transparente, que contenían una sustancia verdusca con características a marihuana, que sometidas a la prueba de campo dio resultado positivo para esa sustancia, con un peso de 32 kilos con 800 gramos.
La ciudadana colombiana fue puesta a disposición del Ministerio Público y la sustancia fue secuestrada afectando al patrimonio del narcotráfico 41.600 dólares, concluyó.