𝗩𝗶𝗰𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗦𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮 𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗿 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻

𝗩𝗶𝗰𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗦𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮 𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗿 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻

La Paz, 21 de octubre de 2022 (VDS-SC).- Dando cumplimiento a las acciones programadas por la Unidad de Prevención Contra el Consumo de Drogas del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, realizó el Seminario Internacional sobre “Políticas Públicas de Prevención del Consumo de Drogas”, en coordinación con la Universidad UDABOL Bolivia.
Importante evento, en el que estuvieron presentes, Jaime Mamani Espíndola, Viceministro de Defensa Social y Sustancias Contraladas, Martin Dockweiler, Presidente de la Corporación de Aquino Bolivia; Julia Toledo De Soto, Cónsul Honoraria de Colombia en Santa Cruz, además de representantes de la UNODC Y LA OPS/OMS y la participación masiva de los estudiantes de diferentes carreras de la Universidad UDABOL.
“Queremos que se sumen todas las instituciones nacionales e internacionales en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas ilícitas, porque si todos trabajamos de manera conjunta, desde el hogar, colegio y la universidad, podemos reducir las cifras alarmantes”, resalto el Viceministro.
Por su parte, la Cónsul Honoraria de Colombia en Santa Cruz, anuncio que la Estrategia de Lucha al Narcotráfico, no ha dado los resultados esperados, porque trajo más violencia y muertos. “Debemos coordinar un plan o estrategia regional, para enfrentar el flagelo de las drogas que afecta la vida de las personas y creemos que juntos podemos lograrlo”.
En la oportunidad, la representante de la UNODC Bolivia, presento una exposición sobre los Estándares Internacionales de Prevención del Consumo de Drogas y resaltó los programas y proyectos implementados a nivel nacional, como ser: “Construyendo Familias”, y este programa entre los objetivos está, el de minimizar el estrés y crear factores de protección en la familia y otros ámbitos de nuestra comunidad.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508