𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐁𝐫𝐚𝐬𝐢𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚

𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐁𝐫𝐚𝐬𝐢𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚

La Paz, 12 de octubre de 2022 (VDS-SC).- Representantes de los gobiernos de Bolivia y Brasil participaron este miércoles el Encuentro Técnico Operativo Sobre Delincuencia Organizada Transnacional en Frontera, que diseñó un plan de acción que permitirá reducir la actividad de las organizaciones criminales transnacionales en regiones de frontera, con especial énfasis en el tráfico ilícito de sustancias controladas vía aérea, terrestre y fluvial.
El encuentro contó con la presencia del viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; y el Secretario Ejecutivo del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República Federativa de Brasil, Carlos José Russo, en la ciudad de La Paz.
“Es muy grato compartir este espacio entre países hermanos para intercambiar criterios, experiencias y fundamentalmente para diseñar un plan de acción conjunto que nos permita reducir el accionar de las organizaciones criminales transnacionales en regiones de frontera”, manifestó Mamani.
La autoridad resaltó el compromiso del gobierno de Brasil para afrontar el tema del narcotráfico en particular, sobre todo en lo ancho de la frontera que une a estos dos países.
Entre los acuerdos alcanzados en esta reunión está la implementación de Un programa de protección integrada de fronteras, implementación del plan frontera segura Bolivia y del gabinete integrado de frontera Acre Brasil Pando Bolivia, operaciones coordinadas y simultaneas de interdicción al narcotráfico en frontera y áreas de incidencia del trafico aéreo de drogas, intercambio de información e inteligencia referente a organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos en ambos países y consolidación de una metodología conjunta de interpretación de imágenes satelitales y georreferenciación del delito.
Para el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, el problema del narcotráfico no sólo es un problema de la región andina, sino del mundo entero en el que intervienen países productores, de tránsito y consumidores, por lo tanto, consideró que es importante trabajar de manera integral y equilibrada entre todos los Estados, en el marco de la responsabilidad compartida.
En la ocasión, Mamani realizó un breve resumen de los resultados satisfactorios en la lucha soberana contra el narcotráfico en Bolivia, en el marco de la Estrategia 2021-2025, que también incorpora el pilar de coordinación internacional por que ningún país de manera individual y aislada puede hacer frente a este flagelo de la humanidad
Por su parte, Russo manifestó su satisfacción por este importante encuentro en el que se intercambiaron experiencias para combatir al crimen organizado en ambos países y consideró que este tipo de acciones deben replicarse con otros países para garantizar resultados óptimos.
Asimismo, manifestó su preocupación por que Brasil, de ser un país de tránsito de sustancias controladas, ahora se está convirtiendo en consumidor de la misma después de Estados Unidos.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508