𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐁𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚-𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝟐,𝟑 𝐓𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚 𝐞𝐧 𝟒𝟓 𝐝𝐢́𝐚𝐬

𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐁𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚-𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝟐,𝟑 𝐓𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚 𝐞𝐧 𝟒𝟓 𝐝𝐢́𝐚𝐬

La Paz, 11 de octubre de 2022 (VDS-SC).- En el marco de la lucha frontal compartida y común, las fuerzas antidroga de Bolivia y Perú lograron secuestrar en 45 días un total de 2,3 toneladas de droga mediante varios operativos ejecutados en lo ancho de la frontera, en el marco del Plan de Operaciones Binacional Inti Raymi-Tiahuanacu II.
Los resultados de la estrategia fueron presentados por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo; el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola; representantes de la Dirección Antidroga de la Policía peruana; y el director general de la FELCN, el coronel José Illanes, en la ciudad de La Paz.
“Con este plan binacional, puesto en marcha para controlar, detectar y desbaratar toda actividad ilícita de narcotráfico en 1.047 kilómetros de frontera de forma terrestre, aérea, lacustre y fluvial, permitió secuestrar un total de 1,4 toneladas de cocaína, 895,4 kilos de marihuana, 30 toneladas de sustancias químicas controladas y 3.500 litros de combustible AV-GAS”, detalló Mamani.
Este es el segundo plan binacional ejecutado entre ambas naciones, el primero denominado Amistad Herradura se ejecutó el pasado mes de junio consiguiendo importantes resultados en la lucha frontal contra el narcotráfico, en el marco de la Estrategia Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control de la Expansión de Cultivos de Coca 2021-2025 que implementa nuestro Gobierno.
Mamani dijo que con Plan de Operaciones Binacional Inti Raymi-Tiahuanacu II, que ejecuto varios operativos simultáneos de interdicción al narcotráfico, también se destruyeron cuatro laboratorios de clorhidrato, 16 fábricas de pasta base de cocaína, aprehendió a un total de 82 personas y secuestró dos avionetas, un helicóptero y 15 armas de fuego (fusil, escopeta, pistola y revolver), además de cinco inmuebles.
Los resultados alcanzados demuestran que con un trabajo coordinado entre países vecinos se puede atacar de forma efectiva al narcotráfico, motivo por el que nuestro Estado, a la cabeza de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, plantea regionalizar esta lucha, para beneficio de los pueblos y la comunidad internacional.
Por otra parte, la autoridad felicitó el compromiso de la FELCN y DIRANDRO en esta lucha común contra este flagelo de la humanidad.

Dirección

 

OFICINA CENTRAL

Zona Sopocachi - Calle Ricado Mujía 

N° 757

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: despachoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfonos: +591 (2) 2415508 - +591 (2) 2415506

Fax: +591 (2) 2415508