La Paz, 16 de septiembre de 2022 (VDC-SC).- Producto de intensos operativos ejecutados por fuerzas especiales de la #Policía Boliviana desde el pasado lunes, se identificaron a ciudadanos brasileños como autores de los asesinatos ocurridos en el municipio de San Matías y poblaciones aledañas en diferentes circunstancias.
Los operativos fueron coordinados y ejecutados in situ por el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola; el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (#FELCN), Cnl. José Illanes, y el sub comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (#FELCC), Cnl. Edson Claure.
Para ese objetivo, se desplazó a más de 170 efectivos policiales de diferentes grupos especiales y se coordinó con investigadores y fiscales en San Matías y poblaciones aledañas, que lograron identificar a los asesinos que continúan siendo buscados. Se trata de ciudadanos brasileños, algunos con antecedentes delictivos.
Mamani explicó que se trata de tres casos diferentes: El primer caso sucedió el 9 de septiembre, en la propiedad “La Pesquera” de la población Tuna de la Localidad de Ascensión de la Frontera, donde se halló el cuerpo calcinado del Weslin F.F. de 19 años de edad, desaparecido desde el 7 de septiembre.
De este hecho, se tiene identificados a Lucas O. S. alias “lulu” y su esposa Luana Elisa S., además, a un ciudadano de nombre Ronildo M.. Los tres son de nacionalidad brasileña y, por versiones de comunarios, habrían secuestrado a Weslin, introduciéndolo por la fuerza a un vehículo de propiedad de Bernardo F.M alias “el colla”, sobre quien pesa un mandamiento de aprehensión.
Tras las investigaciones realizadas, se aprehendió a Jesús Mercado. de 60 años de edad, quien declaró que los buscados habrían fugado, junto a otras dos personas, portando armas de fuego. Otra de las acusadas es Fatima Charupa Justiniano, quien actualmente está imputada por el delito de asesinato en grado de complicidad y encubrimiento.
El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas informó que el segundo caso se registró el 11 de septiembre, cuando el boliviano Rosauro Maturano. fue acribillado en la avenida Barrientos, cerca al Frial “Casula”, en el municipio de San Matías.
A través del análisis de cámaras de seguridad, se logró identificar a tres vehículos relacionados al hecho delictivo, dos camionetas Toyota Hilux de color plateado y blanco, ambos habrían pasado por el lugar en dos oportunidades, además de una camioneta Toyota Fortuner, de propiedad de Maturano, quien desapareció el mismo día.
“Por las características del hecho criminal no se puede dar mayores detalles, sin embargo, este caso continua en proceso de investigación”, indicó la autoridad.
El tercer caso, también pasó en San Matías; se trata del asesinato de dos personas, del boliviano José David Shiriqui. y del brasileño Fabiñio Cezilio de Sousa, además de un herido de nombre Jhonny Arce Pillayi.
La autoridad explicó que este caso nace a raíz de una denuncia telefónica sobre disparos al interior del local “La Cascada”, por lo que inmediatamente se movilizó a efectivos policiales, quienes llegaron al lugar, observando a dos cuerpos tendidos en el piso, no pudiendo recabar mayores datos, debido a que personas que se encontraban en el lugar agredieron a los efectivos, impidiendo las labores investigativas.
La información que se logró obtener sobre lo ocurrido es que un ciudadano brasilero habría ingresado al local con un arma de fuego, con la consigna de dar de baja a Jhonny Arce Pillayi, quien resultó herido, mientras que otras dos personas fallecieron debido a los impactos de bala.
Tras esos resultados, Mamani envió un duro mensaje a los autores de esos decesos y comprometió un trabajo continuo para lograr restablecer el orden y la seguridad en esa región fronteriza con #Brasil.
“Con estas acciones queremos enviar un mensaje a los criminales: Los tenemos identificados y no descansaremos hasta encontrarlos y castigarlos con todo el peso de la ley”, advirtió.