La Paz, 23 de junio de 2022 (VDS-SC).- La lucha frontal y soberana contra el narcotráfico logró importantes resultados en el primer semestre de este año, producto del comprometido trabajo de los efectivos que componen la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en territorio nacional.
Desde el 1 de enero al 19 de junio, esa lucha se tradujo con la ejecución de al menos 4.793 operaciones, la aprehensión de 1.641 personas, el secuestro de 9,71 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína y la incineración de más de 100 toneladas de marihuana.
Asimismo, los efectivos antidroga procedieron a destruir varias pistas clandestinas de reabastecimiento de combustible y acopio de sustancias controladas, 10 laboratorios de cristalización, 13 de reciclaje de sustancias controladas, 220 factorías y se incautaron 82 avionetas y dos helicópteros.
Esa lucha también es coordinada con países vecinos como Brasil, Argentina, Chile y Perú. Con este último se implementa el exitoso plan binacional “Amistad-Herradura”, para evitar el tráfico ilícito de drogas estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
“Nuestro Gobierno, mediante la Felcn, viene realizando un trabajo frontal de manera transparente y una lucha incansable con el flagelo del narcotráfico”, afirmó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola.
Bolivia despliega desde 2009 su propia estrategia antinarcóticos, un año después de expulsar a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles).
Esa lucha, en más de 14 años, colocó a Bolivia como uno de los pocos países en América Latina y en el mundo que muestra resultados tangibles y positivos en la lucha contra el narcotráfico.
Esa política es avalada y fue acompañada en el último año, en 2021, por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que es un organismo internacional e imparcial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia.