La Paz, 23 de junio de 2022 (VDS-SC).- En el marco de la Ley 906, la erradicación y racionalización de cultivos de coca excedentaria avanza por buen camino, para cumplir la meta de 10.000 hectáreas hasta fin de año programadas por el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas.
La Fuerza de Tarea Conjunta, desde el 10 de marzo hasta la fecha, logró la erradicación y racionalización de 3.388 hectáreas, de las cuales 526 corresponden al departamento de La Paz, 2.375 a Cochabamba y 487 a Santa Cruz.
“De acuerdo a nuestra planificación y programación estamos por buen camino y nuestra meta es poder erradicar y racionalizar 10.000 hectáreas”, aseguró el viceministro Jaime Mamani.
Dijo que, para optimizar aún más los resultados de esa tarea, se proyecta incrementar el número de efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para intervenir una mayor cantidad de zonas de cultivo no autorizadas.
“Hemos generado reconocimientos y sobrevuelos en zonas no autorizadas fundamentalmente en reservas forestales y parques”, informó.
En 2021, mediante el diálogo, concertación y respetando los derechos humanos se logró racionalizar 9.458 hectáreas de cultivos de coca excedentaria, superando la meta de 9.000 programada para esa gestión.