Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que, en cuatro operativos, realizados el 8,9 y 10 de mayo, en Oruro, se dio un duro golpe al narcotráfico afectando en $us 649.950.
En el primer operativo, denominado “Venezolano”, realizado el 8 de mayo en la tranca de peaje Vito Challacollo, en un vehículo del Sindicato Frontera Sabaya SRL, con destino a Pisiga, un ciudadano venezolano portaba, en su mochila, varios paquetes rectangulares forrados con nylon transparente, que sometidos a la prueba del narco test dieron positivo a cocaína con un peso de 1.850 kilogramos, valuados en 3.450 dólares, puestos en frontera.
El 9 de mayo, se realizó el segundo operativo “Amanecer” en la urbanización 9 de Junio de la Zona Sud de Oruro, donde en un inmueble deshabitado se encontró 12 bolsas blancas de yute con “Soda Ssh Dense” de Carbonato de Sodio, un bidón de plástico blanco con Ácido Sulfúrico, 7 tubos metálicos rectangulares pre-fabricados, cada uno con compartimientos ocultos (macaco), 3 tanques modificados de combustible de motorizados de alto tonelaje cada uno con compartimientos ocultos, 22 bolsas de yute con 278,3 kilos de marihuana, distribuidos en 279 paquetes y 7,2 kilos de cocaína distribuidos en 7 paquetes. El daño al narcotráfico se cuantifica en $us 465.400.
El cuarto operativo denominado “Miski Yacu”, se realizó en la altura de la tranca de peaje Vinto Challacollo, donde se incautó 11 kilos con 600 gramos de cocaína líquida camuflados debajo de los asientos de un vehículo de servicio público tipo minibús en dos bolsas con botellas plásticas de agua con la etiqueta de “Agua Vital”, valuados en $us 178.800 precio en frontera.
El último operativo denominado “Anexo”, se desarrolló en coordinación con la Interpol de Oruro y migración donde en un alojamiento de la habitación 11, ubicados entre las calles Rodríguez, Bacovick y Brasil, interceptan a una persona en posesión 90 capsulas al interior de su mochila. Patrimonio afectado al narcotráfico de $us 2.300 puesta en frontera.