En el encuentro técnico operativo sobre el tráfico ilícito de drogas en zona de frontera Bolivia y Brasil, se acordó cinco compromisos que permitirán fortalecer la lucha contra el narcotráfico, también, se diseñó un plan de acción binacional 2022 de interdicción al narcotráfico en zonas de frontera por vía aérea, terrestre y fluvial.
“Este espacio nos permitió intercambiar criterios, experiencias y fundamentalmente diseñar un plan de acción binacional 2022 de interdicción al narcotráfico en zonas de frontera común de más de 3.400 km por vía aérea, terrestre y fluvial con la presencia de todas las instituciones involucradas para evitar el tráfico ilícito de sustancias controladas”, dijo Mamani.
Recordemos que el Gobierno nacional en la estrategia de Lucha contra el Narcotráfico 2021 – 2025, incorpora el pilar de coordinación internacional por que ningún país de manera individual y aislada puede hacer frente al narcotráfico. A partir de ello, logró firmar acuerdos fundamentalmente con los países limítrofes de Perú, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile.
En ese marco, hoy se firmó cinco compromisos donde el primer acuerdo consiste en realizar el intercambio de información de inteligencia sobre aeronaves dedicadas al tráfico ilícito de drogas que sobrevuelan el espacio aéreo de ambos países, organizaciones criminales, pistas clandestinas, clanes familiares y otros.
En el segundo compromiso se ejecutará un operativo coordinado y simultáneo en frontera que se desarrollará en el mes de agosto.
Como tercer compromiso se tiene planeado promover la continuidad de la cooperación entre ABIN y CERIAN, por medio de la participación permanente de un Oficial de enlace brasileño.
En el cuarto se acordó designar un oficial de enlace permanente por parte de la policía federal, en el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN).
Por último, se acordó establecer puntos focales directos para el intercambio de información de sustancias químicas controladas y no controladas en ambos países.
El viceministro Jaime Mamani indicó que como Gobierno nacional con estos acuerdos reafirmaron la voluntad política de hacer frente al narcotráfico. “Estamos seguros con el cumplimiento de estas acciones se lograrán resultados significativos en beneficio de nuestros países hermanos”, finalizó.