Hoy el viceministro, Jaime Mamani, realizó supervisión a los Dispositivos Estacionarios de Control (DEC) de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), que realizan operaciónes denominada “Alerta”, en las zonas fronterizas con el Perú.
“Hoy supervisar los dispositivos de control que están ubicados en la comunidad Chua, Sisasani, Gauqui, Corapata y Achacachi en el marco de la responsabilidad compartida entre Perú y Bolivia considerando que ambos países afrontamos la problemática del tráfico ilícito de drogas a lo largo de más de 1.000 km de frontera común”, comentó Mamani.
Bolivia por su posición geográfica es un país de tránsito donde las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico utilizan el territorio nacional para llegar hasta Brasil, Paraguay y a mercados europeos.
Ante esta situación, “estamos reforzando los controles con todas las unidades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en la frontera con Perú, priorizando el control de la hoja de coca peruana, precursores y sustancias controladas”, sostuvo.
A la fecha el Gobierno realizó 3.212 operativos secuestrando 5,58 toneladas de cocaína y 92,62 toneladas de marihuana, también destruyeron 146 fábricas, 5 laboratorios de cristalización de cocaína y se aprendió a 1.058 personas. Se tiene una afectación a la economía del narcotráfico en un monto aproximado de 22 millones de dólares.