El Gobierno inició las tareas de racionalización y erradicación de cultivos de coca en la central Puerto Rico de la Federación La Asunta del departamento de La Paz, en coordinación con los productores de coca.
“Tenemos planificado erradicar y racionalizar a nivel nacional 10.000 ha, en el departamento de La Paz se reducirá 2.500 hectáreas de cultivos de coca excedentaria con 6 campamentos de las cuales 2 en la Federación La Asunta con 135 efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)”, indicó el Viceministro.
De acuerdo al último informe de monitoreo de cultivos de coca en Bolivia presentado por la UNODC, en agosto 2021, se evidenció un incremento del 20 % que equivale a más de 1.100 hectáreas en el municipio de La Asunta, en este sentido, se planificó priorizar el inicio de racionalización de coca en la zona mencionada.
“La ley general de la coca 906 delimita a nivel nacional una superficie de hasta 22.000 hectáreas. En el departamento de La Paz de una superficie de hasta 14.300 hectáreas y en el trópico de Cochabamba 7.700 Has. para dar cumplimiento a la ley y con los acuerdos internacionales el año pasado logramos erradicar más 9.450 hectáreas y este vamos a erradicar 10.000 Has”, informó Mamani.
Mamani mencionó que las tareas de racionalización y erradicación de cultivos de coca excedentaria se realizan siempre en marco del diálogo y la concertación, respetando los derechos humanos y la madre tierra. “Como Gobierno siempre respetaremos las normativas vigentes de coca y a los compromisos internacionales”, acotó.
“Sabemos que con la determinación que tenemos y con la eficiencia que caracteriza a nuestro modelo, vamos a conseguirlo y vamos a demostrar una vez más al mundo, que nuestro modelo es un modelo ejemplar para la región”, finalizó Del Castillo.