El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas a través de la Unidad de Prevención Contra el Consumo de Drogas, ejecuta actividades preventivas sobre el consumo de drogas, por tanto, llevó a cabo el Seminario Internacional sobre “Políticas Públicas de Prevención y Regulación del Tabaquismo”, por el “Día Mundial Sin Tabaco”.
El evento realizado el día lunes 31 de mayo, se efectuó mediante la plataforma zoom, organizado por la Unidad de Prevención Contra el Consumo de Drogas. El evento contó con expositores de talla Internacional y estuvo dirigido a la población en general, pero principalmente a los tomadores de decisiones del nivel central y subnacional, así como a las organizaciones de la sociedad civil que inciden, apoyan los procesos de elaboración y diseño de políticas.
La actividad inició con la exposición de Alexandro Saco, director de promoción de la salud del Ministerio de Salud de la República del Perú, quien efectuó una charla en relación a la temática “Políticas Públicas normativas para la regulación del consumo de Tabaco en Perú”.
Dentro de los temas abordados durante la actividad, se encuentran: Situación Mundial del consumo del Tabaco expuesto por el Asesor de enfermedades No Transmisibles y salud mental, Leonildo de Moura en representación de la OPS-OMS.
Además, Cristians Auza Santivañez, médico investigador de terapia intensiva del hospital “Dr. Miguel Enriquez” de la República de Cuba, abordó sobre el consumo de tabaco en contexto de la pandemia de COVID-19.
Finalmente, Samadhi Fernando Salguero, responsable nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud y Deportes, compartió sobre los avances de políticas normativas para la regulación del consumo de tabaco en Bolivia.
Los 300 participantes de diferentes regiones, destacaron la importancia de generar estos espacios de intercambio de experiencias, a fin de enriquecer los conocimientos, así como también compartir las experiencias desde Bolivia.