La Paz, 19 de mayo (VDS-SC).- Durante la entrevista en el programa “Con Aire Fresco” de Radio Illimani – Red Patria Nueva, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó sobre interdicción al narcotráfico en parques y la sustracción de droga durante el gobierno de facto.
Con referencia a la interdicción al narcotráfico, se han destruido 4 megalaborarios en menos de una semana, mismas que estaban internadas en áreas protegidas; parque Noel Kempff Mercado e Isiboro Sécure del departamento del Beni, que tenían la capacidad de cristalizar más de 500 kilos de cocaína por día.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el informe de Validación Sobre la Destrucción / Incineración de Drogas Ilegales Incautadas de la gestión del gobierno de facto, mencionó que se observaron actos irregulares que favorecían a los narcotraficantes. La investigación surge cuando Murillo era ministro, en el que declaró que se confiscó una tonelada y media de cocaína camuflada en 60 horcones de madera que tenía como destino a Bélgica, pero en el momento de la destrucción de esta droga 18 estaban vacías. Solo se incineró una tonelada de cocaína el 15 de enero de 2020, por lo que faltaban 400 kilos droga.
El ex ministro Arturo Murillo no invitaba a los representantes de la UNODC y la Fiscalía, quienes deberían certificar la transparencia en los actos de incineración, en aquel entonces convocaban solo a conferencias de prensa, aseveró Mamani.
“Como gobierno nacional no permitiremos ningún tipo de alteración de información, adulteración de sustancias controladas, hurto de drogas y entre otras irregularidades, además, trabajaremos en coordinación con todos los sectores que involucran en transparentar y certificar la lucha contra el narcotráfico ante las Naciones Unidas”, acotó.