Cochabamba, 12 de mayo (VDS-SC).- El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas en coordinación con el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, Comando Estratégico Operacional Tte. Gironda (CEO) y la Unidad de Desarrollo Económico y Social de los Yungas de La Paz (UDESY), realizaron un sobrevuelo con el fin de identificar cultivos de coca excedentaria en las zonas no autorizadas en los departamentos de La Paz y Cochabamba, que permitirá la planificación para la erradicación de plantaciones ilegales en los próximos meses.
Hasta la fecha el Gobierno erradicó más de 800 hectáreas, y para dar cumplimiento a las metas propuestas, el próximo trimestre solicitará más efectivos, con el fin de racionalizar de 9.000 hectáreas.
“Las plantaciones de coca en lugares no autorizadas, no serán concertadas, ni dialogadas para la erradicación, mientras que en zonas autorizadas se racionaliza a través del dialogo, concertación y mediante el control social ejercido por los propios productores de coca”, mencionó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani.